Es importante que en estos casos el paciente acuda a una consulta médica con el dermatólogo o con el cirujano general, para que puedan valorar el estado del quiste.
¿Cuándo operar un quiste sebáceo?
Un quiste sebáceo es un quiste benigno compuesto por material cutáneo muerto y láminas de queratina. Un quiste sebáceo se produce cuando las células de la superficie de la primera capa de la piel (epidermis) quedan dentro de la piel (dermis) y se multiplican en lugar de exfoliarse y renovarse.
- Los quistes sebáceos van creciendo progresivamente conforme las capas de piel se van adheriendo a él; dentro de él la piel estancada se va transformando en un material sebáceo y el tamaño del quiste va aumentando progresivamente con el paso del tiempo;
Los quistes sebáceos suelen producirse en el cuero cabelludo, en la cara, en la espalda y en la ingle, aunque pueden producirse en cualquier parte del cuerpo. Normalmente un quiste sebáceo suele dejarse sin tratamiento hasta el momento en el que se infecta, crece demasiado o provoca demasiadas molestias. También suelen eliminarse por cuestiones puramente estéticas, sin necesidad de que se haya infectado ni de que haya crecido desmesuradamente. Un quiste sebáceo no desaparece solo, se mantiene y suele ir creciendo poco a poco. En caso de que el quiste esté infectado sí que resulta necesario extirparlo, si se padecen los síntomas de dolor, enrojecimiento y calor en la zona del quiste es probable que el quiste se encuentre infectado, por lo tanto es aconsejable acudir al médico.
¿Cómo saber si es un quiste sebáceo?
¿Cómo me quito un quiste sebáceo?
¿Cuánto cuesta quitar un quiste sebáceo?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Depende de muchas cosas, tanto del tamaño como de la zona exacta donde se encuentre. Pero oscila entre 1500 a 3000 pesos. También depende de la clínica donde te lo quiten. Excelente tarde. Es importante la edad porque si es pediátrica obligadamente requiere de Quirófano y Anestesiólogo Pediatra eso eleva el costo. Hola qué tal! Acude con un cirujano plástico certificado.
Te ayudaré a resolver tu problema de forma estética. Saludos y es un gusto ayudarte! Buen dia! Es algo dificil dar un precio exacto sin asesorar un tumor de tejidos blandos para ver su tamaño y caracteristicas, aparte que puede varias mucho de ciudad a ciudad dentro del mismo pais.
Lo importante es que se atienda por un cirujano o dermatologo certificado. Si es pequeño y facil de extraer, puede ser tan bajo como $2,500-$3,000, pero en caso se requiere de instalaciones especializadas en las cuales hay que cubrir los costos. Saludos! La extirpación de un quiste sebaceo es una cirugía menor, en relación a su costo variará mucho dependiendo los honorarios de cada médico especialista en cirugía, pero un costo aproximado seria de 3000 a 5000 en caso de requerir quirofano.
- Dependiendo la edad del paciente ya que si es pequeño el quiste y el paciente coopera puede hacerse con anestesia local pero si es pequeño el Niño aunque sea muy pequeño el quiste se requiere sedar con un Anestesiologo pediatra además de las instalaciones lo cual aumenta el costo del procedimiento;
Le sugiero acudir con el médico que lo operará y en caso de ser niño acudir al cirujano pediatra para que obtenga la información completa que está buscando. Buenas Tardes antes que nada lo mas recomendable es que acudas con un medico para una evaluación adecuada ya que decir un precio sin evaluar al paciente no es recomendable.
Verifica que el medico que selecciones cuente con todas sus credencializaciones. Y de acuerdo si es un niño debe ser realizada en un quirufano que cumplas con todos los requisitos para la seguridad del menor.
Depende localización, tamaño y que realmente sea quiste sebaceo, ojo, puede tener resolución hasta muy sencilla, quizá anestesia local pero sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.
¿Qué pasa si me pinchó un quiste sebáceo?
Por lo general, los quistes sebáceos son pequeños y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Son nódulos firmes benignos, la piel que los recubre es de aspecto normal y son fáciles de mover, ya que no están adheridos a estructuras profundas. El problema se presenta cuando son más grandes y se manifiestan en lugares incómodos.
- Estas protuberancias contienen material cutáneo muerto y laminillas de queratina que tienen visualmente un aspecto grasoso y un olor rancio;
- La doctora Francisca Sánchez, dermatóloga de Clínica Alemana, explica que ‘la formación de estos quistes se produce durante el desarrollo embrionario al quedar un brote de la primera capa de piel, epidermis, incluida en la segunda llamada dermis’;
Por este motivo, las protuberancias están conectadas con la superficie de la piel, lo que se expresa como un punto en su superficie que a veces es claramente visible y negro, y otras, es más inaparente y sólo se ve con una lupa de aumento. ‘Es habitual encontrarlos en el cuero cabelludo y en la espalda, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo’, comenta la doctora.
Agrega que cuando son visibles y molestan, tanto estética como funcionalmente, o si se han inflamado en más de dos ocasiones, es recomendable sacarlos quirúrgicamente. Si no hay molestias y son poco notorios una cirugía es innecesaria.
La especialista afirma que ‘estas lesiones no desaparecen solas con el tiempo, por lo que hay que dejarlas tranquilas, sin apretarlas, u operarlas’. Por otra parte, la doctora comenta que los quistes sebáceos ‘son completamente benignos y no presentan una transformación maligna’.
Agrega que el único problema que puede haber, es que se inflamen e infecten, lo que ocurre usualmente después de que se han manipulado en el intento de vaciarlos. Cuando esto ocurre, se produce una inflamación, ya que ‘por ejemplo, al reventarlos se rompe la cápsula del quiste, y sale el contenido grasoso que irrita mucho’, comenta.
Si sucede un problema de este tipo lo conveniente es tratar con antibióticos y antiinflamatorios. ‘Si estos medicamentos llegan tarde y no se logra controlar la infección, el quiste se abceda y es necesario drenarlo para sacar la pus’, enfatiza la especialista.
¿Qué pasa si no se quita un quiste sebáceo?
Un quiste sebáceo es una bolsa que se forma bajo la piel y contiene una sustancia viscosa y grasa (sebo) rica en queratina, una proteína que forma parte de la capa más superficial de la piel, los pelos o las uñas. Generalmente se forma a partir de la inflamación de un folículo piloso o de un traumatismo cutáneo.
Se localiza con mayor frecuencia en el cuero cabelludo, aunque también es habitual encontrarlos en la cara, la parte posterior de las orejas, la espalda el escroto o las piernas. Su tamaño es muy variable, aunque si no se elimina puede adquirir un volumen considerable y claramente visible.
Se caracterizan por una consistencia elástica pero firme y porque se mueven fácilmente bajo la presión de los dedos sin producir dolor. Es importante tener en cuenta la caracterización del quiste sebáceo, ya que de lo contrario podría confundirse con un lipoma que es sólido, de estructura gomosa y se forma por la acumulación de células en las que se almacena la grasa que produce el organismo sin que haya una bolsa o saco que las contenga. .
¿Dónde salen los quistes sebáceos?
¿En qué áreas del cuerpo puede aparecer? – Los quistes sebáceos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo donde haya una glándula sebácea que va asociada a un pelo, comenta la experta. Pero son más frecuentes en la zona seborreica: la cara, la parte superior del pecho o la espalda y en áreas de roce, como la axila o las ingles.
¿Cuál es la diferencia entre un quiste sebáceo y lipoma?
Quistes sebáceos, nevus y lipomas – Descripción Los quistes sebáceos son quistes benignos en forma de saco que crecen bajo la piel y que contienen material graso de origen folicular. Suelen aparecer en el cuero cabelludo, cara y espalda , aunque pueden crecer en cualquier parte del cuerpo.
- Los nevus (lunares) son lesiones inicialmente benignas pigmentadas en la piel;
- Son muy frecuentes y suelen aparecer en el mayor número de las veces en zonas expuestas al sol;
- Pueden ser de diferente tamaño, color y pueden tener o no relieve;
Los lipomas son tumores benignos de masa grasa que se localizan en la piel y en el tejido muscular subyacente. Aparecen con más frecuencia en el tórax, extremidades y en la zona superior de la cabeza (región occipital). Síntomas Los quistes sebáceos no suelen presentar síntomas a no ser que se infecten.
- Es cuando duelen, enrojecen y están calientes al tacto;
- Los nevus presentan distintos tamaños y no son dolorosos;
- Los principales síntomas para que sean extirpados es que sangren, piquen o cambien de color y tamaño;
Los lipomas únicamente presentan dolor si están en determinadas zonas del cuerpo y es cuando deben extirparse. Tratamiento El único tratamiento posible cuando existen sospechas de malignización o cuando son molestos es la extirpación quirúrgica. Dependiendo del tamaño del quiste, nevus o lipoma se quitan con anestesia local y no requieren hospitalización..
¿Qué médico me puede quitar un lipoma?
Preparación para la consulta – Probablemente, lo primero que harás será consultar a tu médico de cabecera o a tu médico de atención primaria. A continuación, quizás te deriven a un médico que se especialice en trastornos de la piel (dermatólogo). A continuación, se presenta información que te ayudará a prepararte para tu consulta.
¿Por qué se forman los quistes?
Quiste de ovario – Los quistes de ovario suelen formarse cuando el folículo que normalmente libera un óvulo no se abre. Esto hace que se acumule líquido y se forme un quiste. Otro tipo común de quiste de ovario ocurre después de que el folículo libera el óvulo y se vuelve a cerrar incorrectamente, y acumula líquido.
¿Cuánto tarda en crecer un quiste sebáceo?
Los quistes sebáceos, s on quistes de tipo benigno que crecen lentamente y contienen un material sebáceo de origen folicular (el folículo piloso es la estructura situada en la profundidad de la piel desde donde crece el pelo, y contiene glándulas sabáceas que segregan sebo para lubricar el pelo).
Suelen localizarse en el cuero cabelludo , aunque también son típicos de la espalda, cara, escroto… Su tamaño es muy variable, desde pocos milímetros hasta grandes como una pelota. Si se dejan, suelen ir creciendo poco a poco hasta alcanzar tamaños importantes, aunque no todos se comportan así.
El diagnóstico es fácil, ya que son pequeñas protuberancias bajo la piel, de movilidad fácil al manipularlos y de consistencia elástica, aunque firme. No suelen dar problemas salvo que se infecten. Los datos que indican que puede estar infectado son: enrojecimiento, dolor a la presión y calor al palpar el quiste.
- En esta situación, se intenta un tratamiento inicial con antibióticos, pero si estos no mejoran la situación en 48-36 h lo más correcto es proceder a su drenaje mediante la práctica de una incisión sobre el mismo con anestesia local, y evacuación de su contenido infectado;
Una vez ha pasado al infección, cuando el quiste está “frío” se procede a extraer quirúrgicamente la totalidad de la pared del quiste. A traves de una mínima incisión se procede al vaciamiento y resección de la pared, sin que quede apenas cicatriz. Esta actuación no puede hacerse en “caliente”, mientras está infectado, ya que la pared del quiste no se identificaría.
- Hay que esperar a que se “enfrie”, es decir que ceda la infección y después realizar su exéresis total;
- Si no se complica con una infección, su tamaño no es excesivo y no produce alteración funcional o estética, suelen dejarse sin tratamiento, hasta que se compruebe que crezcan excesivamente o se infecten;
Una vez infectado, aunque cure con tratamiento antibiótico, suele reproducirse esta infección a lo largo del tiempo, por lo que lo mejor es plantearse el quitarlo. Si la cápsula del quiste no se extrae totalmente, se puede reproducir de nuevo. Hay médicos que para disminuir su tamaño, en pacientes que no quieren intervenirse, hacen una punción del quiste y aspiración del contenido, extrayendo la mayor parte del material sebáceo.
- Así pueden permanecer con un tamaño controlado durante años;
- Como remedio natural, se preconiza el empleo de aloe vera de forma tópica para intentar disminuir su tamaño, pero al no eliminar la cápsula no es un tratamiento definitivo;
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
¿Cómo reconocer un quiste?
– Un quiste puede aparecer como un bulto en la piel. También puede sentirse como un pequeño bulto si crece justo debajo de la piel. Algunos quistes crecen dentro del cuerpo donde no puedes sentirlos. Sin embargo, pueden causar otros síntomas o estar relacionados con ellos.
Por ejemplo, los quistes ováricos, como los que resultan del síndrome de ovario poliquístico (SOP), pueden causar problemas con la función reproductiva y ovárica. La enfermedad renal poliquística (PKD, en inglés), que provoca el crecimiento de quistes dentro de los riñones, puede afectar negativamente la función renal.
Los quistes generalmente crecen lentamente y tienen una superficie lisa. Pueden ser pequeños o muy grandes. La mayoría de los quistes no son dolorosos. No suelen causar problemas a menos que:
- se infecten
- sean muy grandes
- afecten un nervio o vaso sanguíneo
- crezcan en un área sensible
- afecten la función de un órgano