Cualquier lesión en la lengua debe ser revisada y supervisada por el especialista en Odontología y Estomatología, el médico de cabecera o el otorrinolaringólogo, que son los tres especialistas que podrán abordar mejor cualquier lesión bucal.
¿Cómo saber si tengo una infección en la lengua?
¿Qué enfermedades se pueden ver en la lengua?
¿Qué especialista trata la boca y garganta?
Examen realizado por un especialista Si su médico sospecha un cáncer de laringe o de hipofaringe, le recomendará un médico especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta, conocido como un otorrinolaringólogo, quien hará un examen más minucioso de la cabeza y el cuello.
¿Qué es la glositis en la lengua?
Mira cómo la lengua revela qué enfermedades padeces
Es una afección en la cual la lengua se hincha e inflama. A menudo hace que su superficie tenga una apariencia lisa. La lengua geográfica es un tipo de glositis. La glositis con frecuencia es un síntoma de otras afecciones, como:
- Reacción alérgica a productos de higiene dental, comida, o medicamentos
- Boca reseca causada por el síndrome de Sjögren
- Infecciones por bacterias, hongos o virus (incluso el herpes oral)
- Lesión (pueden ser causadas por quemaduras, bordes ásperos de los dientes o dentaduras mal ajustadas)
- Afecciones cutáneas que afectan la boca
- Irritantes como el tabaco, alcohol, alimentos muy calientes, condimentados u otros irritantes
- Factores hormonales
- Ciertas deficiencias vitamínicas
Algunas veces, la glositis puede ser hereditaria. Los síntomas de la glositis pueden aparecer de manera rápida o desarrollarse con el tiempo. Estos incluyen:
- Dificultad para masticar, deglutir o hablar
- Superficie lisa de la lengua
- Lengua sensible, adolorida o inflamada
- Color rojo pálido o brilloso en la lengua
- Inflamación lingual
Los problemas o síntomas menos frecuentes incluyen:
- Vía respiratoria bloqueada
- Problemas para hablar, masticar o deglutir
Su odontólogo o proveedor de atención médica hará un examen para buscar:
- La ausencia de protuberancias parecidas a dedos en la superficie de la lengua (llamadas papilas)
- Inflamación lingual (o parches de inflamación).
El proveedor puede hacer preguntas detalladas con respecto a su historia clínica y estilo de vida para encontrar la causa de la inflamación de la lengua. Se pueden hacer exámenes de sangre para descartar otras afecciones. El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación y el dolor. La mayoría de las personas no requieren hospitalización, a menos que la lengua esté muy inflamada. El tratamiento puede incluir:
- Buena higiene oral. Cepíllese bien los dientes por lo menos dos veces diarias y use la seda dental una vez al día como mínimo.
- Antibióticos u otros medicamentos para tratar la infección.
- Los cambios en la alimentación y los suplementos se usan para tratar los problemas nutricionales.
- Evite irritantes (como el alcohol, los alimentos calientes o picantes y el tabaco) para reducir cualquier molestia.
La glositis desaparece si se retira o se trata la causa del problema. Comuníquese con su proveedor si:
- Los síntomas de glositis persisten durante más de 10 días.
- La hinchazón lingual es grave.
- Se presenta dificultad para respirar, hablar, masticar o deglutir.
Consiga atención de emergencia de inmediato si la inflamación de la lengua bloquea las vías respiratorias. La buena higiene oral (cepillado completo, uso de seda dental, evaluación y limpieza profesional regulares) puede ayudar a prevenir la glositis. Inflamación de la lengua; Infección lingual; Lengua lisa; Glosodinia; Síndrome de la boca ardiente Daniels TE, Jordan RC.
Diseases of the mouth and salivary glands. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 397. Pham KL, Mirowski GW. Oral diseases and oral manifestations of gastrointestinal and liver disease.
In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.
¿Cómo saber si tienes hongos en la lengua?
¿Cómo es el cáncer en la lengua?
Descripción general – El cáncer de lengua es un tipo de cáncer que se origina en las células la lengua. Hay varios tipos de cáncer que pueden afectar la boca, pero el cáncer de lengua comienza en las células escamosas, planas y delgadas que revisten la superficie de la lengua. El cáncer de lengua puede presentarse:
- En la boca, donde tiene mayor probabilidad de verse o sentirse (cáncer de lengua bucal). Este tipo de cáncer suele diagnosticarse cuando el cáncer es pequeño y más fácil de extirpar con cirugía.
- En la garganta, sobre la base de la lengua, donde el cáncer de lengua puede manifestarse con pocos signos y síntomas (cáncer de lengua hipofaríngeo). El cáncer en la base de la lengua habitualmente se diagnostica en un estadio avanzado, cuando el tumor es más grande y el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos del cuello. Es cada vez más frecuente que los tipos de cáncer en la base de la lengua estén relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), que tiene una gran influencia en el pronóstico y el tratamiento del cáncer.
El tratamiento para el cáncer de lengua normalmente implica una cirugía para extraer el cáncer. También se recomienda la quimioterapia, la radioterapia y la terapia con medicamentos dirigidos. Es posible que el tratamiento de los tipos de cáncer de lengua avanzados afecte tu capacidad de hablar y alimentarte. Trabajar con un equipo de rehabilitación capacitado puede ayudarte a afrontar los cambios producidos por el tratamiento del cáncer de lengua. 23, 2021
- AskMayoExpert. Head and neck cancers. Rochester, Minn. : Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2015.
- Head and neck cancers. Fort Washington, Pa. : National Comprehensive Cancer Network. http://www. nccn. org/professionals/physician_gls/f_guidelines. asp. Accessed Sept. 7, 2017.
- Flint PW, et al. Malignant neoplasms of the oral cavity. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6th ed. Philadelphia, Pa. : Saunders Elsevier; 2015. http://www. clinicalkey. com. Accessed Sept. 7, 2017.
- Flint PW, et al. Malignant neoplasms of the oropharynx. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6th ed. Philadelphia, Pa. : Saunders Elsevier; 2015. https://www. clinicalkey. com. Accessed Sept. 7, 2017.
- Warner KJ. Allscripts EPSi. Mayo Clinic, Rochester, Minn. June 23, 2017.
- Brockstein BE, et al. Overview of treatment for head and neck cancer. https://www. uptodate. com/contents/search. Accessed Sept. 7, 2017.
- Poon CS, et al. Overview of the diagnosis and staging of head and neck cancer. https://www. uptodate. com/contents/search. Accessed Sept. 7, 2017.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la boca?
¿Qué es lo que ve el otorrinolaringólogo?
Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.